

Herramientas digitales en línea
La didáctica y el
aprendizaje no tienen porque ser aburridos cuando tenemos herramientas en línea
que nos facilitan las dinámicas de aprendizaje, es más divertido enseñar y
aprender a través de las redes sociales, las opciones multimedia y herramientas
en línea..
El uso de navegadores
Que quede claro, el
navegador Internet Explorer no es “Internet” es una opción más para navegar en
Internet, en la actualidad existen más opciones con características mejoradas
como: Firefox, Safari,Google Crome, Camino y Opera.
Cada uno de los
navegadores contempla dentro de sus características opciones que optimizan la
navegación. Algunos consumen menos memoria Ram que otros, también tenemos las
opciones de plugins que nos ayudan en el desarrollo de nuestro trabajo en
línea.
Manejo de documentos
Existen herramientas que
nos permiten manejar nuestros documentos en línea, como lo hacemos en el
escritorio de nuestra computadora tales como: Google Docs, Zoho, Think Free y Zimbra aprende sobre sus
características.
Una de las ventajas de
manejar documentos de está forma es que nos aseguramos una copia de seguridad
de nuestro archivo y si tienes problemas con tu computadora al momento de una
presentación puedes trabajar de igual forma en cualquier otra con acceso a
internet.
Herramientas para investigar
La investigación en
internet o el uso de la “Wikipedia” es un método que aún se sataniza en las
universidades y escuelas, el problema no es que el estudiante utilice las
opciones en internet, el problema es que los catedráticos no enseñan la forma
adecuada para hacerlo e integrarlo dentro de su planificación.
Como estudiantes también
podemos hacer uso de las herramientas adecuadamente y justificar con una buena
práctica el uso de las mismas. Entre las opciones de investigación textual y
audiovisual en internet tenemos: Wikipedia, Google Reader, Diccionario de la RAE, Dictionary, Ottobib, SpellJax, YouTube,Vimeo.
Comunicación
Una de las oportunidades
que nos brinda Internet es la posibilidad de comunicarnos de forma instantánea
en cualquier parte del mundo. Uno de los servicios más populares es Skype que te permite realizar
llamadas, chatear, enviar archivos y más.
Otra alternativa siempre
será el correo electrónico y Gmail está en el top de la
lista. Además, la mensajería instantánea: Adium, Pidgin, Meebo, este último te permite comunicarte en línea sin necesidad de
tener el software instalado. No te olvides que las rede sociales como Facebook también son una
alternativa.
Blogs y microblogging
Los blogs también son una
buena herramienta en nuestro aprendizaje y elaboración de proyectos. Existen
diferentes servicios que se han hecho muy populares como: WordPress, Joomla y Blogger. Existen opciones de crear el blog utilizando el dominio del
servicio y también puedes instalar en tu propio dominio el software de cada
servicio.
En terminos de Microbloggin Twitter encabeza la lista siendo este el más popular de todos. Pero con el
tiempo han surgido otras alternativas con un diseño mejorado, características
que sin duda pueden ser de gran utilidad al momento de comunicarte.
Tareas y organización
Entre las herramientas que
podemos utilizar para organizarnos estan las que te permiten realizar tormenta
de ideas como: XMind, Mindomo,Mindmeister y Comapping. Si lo que deseas son herramientas de colaboración te recomiendo GanttProyect, Scriblink está última es una pizarra
web.
Para compartir tus
presentaciones SlideShare y ZohoShow. Organizate con Google Calendar, Remember the Milk y Tada List. También puedes organizar
tus finanzas con herramientas como Wesabe, Mint y Dime Wise


No hay comentarios:
Publicar un comentario